Aprendo en casa: PLANIFICACIÓN MENSUAL SETIEMBRE
El aislamiento social ha cambiado nuestras vidas de distintas formas. Además de incrementar nuestras prácticas de higiene y cuidado y el uso de recursos, ha impactado también en la forma de relacionarnos tanto en casa, con nuestros familiares, como con nuestras amistades, compañeras y compañeros de estudio, maestras y maestros. Si bien ahora comprendemos mejor la importancia de enfrentar en familia esta difícil situación de pandemia, también probablemente han surgido conflictos o momentos de tensión en casa y si no aprendemos a expresar asertivamente nuestras emociones o ideas, podemos afectar los vínculos con quienes más queremos.
¿Qué acciones se pueden plantear para contribuir al buen clima familiar, usar bien los recursos y estar todos prestos a comunicarnos mejor y a ayudarnos?
Para responder este reto, reflexionarán en torno a cómo interactuamos con las personas que nos rodean, analizando diversas posibilidades y perspectivas para la convivencia en armonía. Plantearán recomendaciones sobre cómo autorregular las emociones y plantearán juegos, unos con geometría y con actividades lúdicas físicas que permitan la integración, el ejercicio del consenso y la práctica de normas.
Buscarán formas para replantear el uso de los recursos económicos del hogar. Continuarán gestionando su proyecto de emprendimiento. Y crearán un periódico mural o reporte para compartir las estrategias de autorregulación.
0 Comentarios